Puede que muchos crean que ya tenemos ese derecho, pero lo que hacemos hoy en día no es votar sino elegir. Elegir, cada 4 años, a los que votan por nosotros. Sin forma de hacerles llegar nuestra opinión en las votaciones concretas: como un cheque en blanco del que no hay que rendir cuentas. Todas las propuestas que hemos enumerado en el punto 2 del WikiGobierno, naturalmente incluyen la posibilidad y las herramientas para que la ciudadanía ejerza el voto de forma continuada y permanente. El censo de electores en España es de, aproximadamente, 35 millones de votantes. El Congreso consta de 350 diputados. Podemos concluir que, en relación directa, cada escaño equivale a 100.000 votos. De esta forma, si una determinada ley contara con una participación directa de un millón de personas que votaran desde su casa o desde cualquier otro centro de votación habilitado permanentemente (oficinas de correo, ayuntamientos, etc…), se restaría al conjunto de los diputados el peso de diez escaños, proporcionalmente a cada uno de ellos. Si el número de personas que votaran fuese, por ejemplo, 3.5 millones, cada diputado tendría un voto equivalente a 0,9 escaños, con lo que 35 escaños y sus correspondientes votos, volverían a la ciudadanía. Cuantas más personas decidan representarse a si mismos y votar, menos peso tiene el voto parlamentario. Si toda la ciudadanía vota, solo la voz de la ciudadanía decide. Experiencias previas proporcionan la base jurídica para, sin ninguna modificación legislativa, poder practicar desde ya un voto directo y permanente en todos los asuntos que nos afectan, cumpliendo los artículos 1.2, 9 y 23 de la Constitución Española. Marco de referencia: Demo4Punto0
]]>El programa Democracia y Punto tiene 4 mecanismos para recuperar la soberanía ciudadana, los que se están discutiendo en esta consulta.
En estos días hemos recibido muchísimas aportarciones respecto a la necesidad de vincular a ella la regulación de las obligaciones de los gobiernos y de los futuros funcionarios públicos elegidos representantes de la ciudadanía.
Estas medidas estaban previstas más adelante en la hoja de ruta pero hemos querido abrir este anexo para dar cabida a esta propuesta de vinculación para el momento de escribir el borrador de esta parte, más adelante.
]]>